Slowfood RibagorzaSlowfood Ribagorza
Slowfood Ribagorza
Slowfood Ribagorza
  • Inicio
  • Blog
  • Movimiento Slow Food
    • ¿Qué es Slow Food?
    • Nuestra filosofía
    • Defensa de la biodiversidad
    • Estructuras
  • Convivium Ribagorza
    • Nuestros socios
    • La Asociación
    • ¿Qué hacemos?
    • Hazte socio
Menú Volver  
FacebookTwitterInstagramMail
gobierno

TIEMPO DE MERMELADAS

enero 25, 2016Deja un comentarioNovedadesPor Nuria Plana

Ya sabemos que el sabor de lo hecho en casa tiene muy poco que ver con los productos industriales y que el cariño puesto en el proceso, además los ingredientes naturales, ecológicos y de proximidad no se pagan con dinero. Es necesario seguir elogiando los alimentos sanos que tenemos cerca para ser conscientes de la importancia de lo que comemos. Y es necesario también transmitir este conocimiento y esta manera de hacer las cosas, despacio, a fuego lento y con mucho amor.

Por eso hoy os queremos acercar hasta el pequeño pueblo ribagorzano de Espés Alto, donde nuestra socia Marta Alcántara elabora mermeladas artesanales durante todo el año aprovechando las frutas de cada estación porque es cuando están mas dulces y maduras.

Foto: Ester Naval

Foto: Ester Naval

Las mermeladas artesanales tienen un sabor intenso y un gran valor nutritivo que las hace muy saludables para la dieta. El origen de muchos alimentos y preparados viene simplemente de la necesidad del ser humano de aprovechar los recursos de la manera más eficiente. La mermelada es una buena forma de aprovechar las frutas de temporada cuando su abundancia hace que no puedan ser consumidas en fresco. Por eso en cada rincón del territorio se preparan mermeladas de frutas desde tiempos remotos. Tradicionalmente se han utilizado como un aporte extra de calorías en los meses mas fríos, que es además cuando no disponemos de frutas en el Pirineo. Su aporte energético, gracias al azúcar, suele ser de unas 280 kilo-calorías por cada 100 gramos de producto.

Marta también elabora mermeladas sin azúcar, que ayudan a mantener la linea y son aptas para diabéticos. Éstas sustituyen el azúcar por stevia. Las mermeladas artesanales son 100% naturales no poseen conservantes ni aditivos químicos.

Además hay mermeladas especiales que incorporan chocolate y son ideales para el desayuno, la merienda o para preparar postres. También os recomendamos la de cebolla con vino tinto y pasas, que es perfecta para acompañar foie, carnes o quesos.

mermelada naranja chocolate sabores ribagorza slow food pirineosmermelada fresas menta sabores ribagorza slow food pirineosmermelada stevia pera sabores ribagorza slow food pirineos

 

MermeladasproductoresRibagorzaSaboresSlowFood
Compartir:
FacebookTwitterPinterest
autor

Nuria Plana

Related posts
PROYECTO «EMBAJADORES DE LA BIODIVERSIDAD»
noviembre 27, 2021
III ENCUENTRO DE AMIGOS DEL AZAFRÁN
noviembre 14, 2021
JORNADA AZAFRÁN EN BENABARRE
noviembre 1, 2016
VAMOS A CORTAR: ¿Cómo elegir la carne?
junio 16, 2016
MANZANAS DE ALTA MONTAÑA
marzo 20, 2016
AZAFRÁN DE ESTAÑA
diciembre 21, 2015
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Slowfood Ribagorza
  • Inicio
  • Blog
  • Movimiento Slow Food
    • ¿Qué es Slow Food?
    • Nuestra filosofía
    • Defensa de la biodiversidad
    • Estructuras
  • Convivium Ribagorza
    • Nuestros socios
    • La Asociación
    • ¿Qué hacemos?
    • Hazte socio
Menu01

© Slow Food Ribagorza 2015
© Imágenes / Esther Naval
Web diseñada por Creadium.com