Slowfood RibagorzaSlowfood Ribagorza
Slowfood Ribagorza
Slowfood Ribagorza
  • Inicio
  • Blog
  • Movimiento Slow Food
    • ¿Qué es Slow Food?
    • Nuestra filosofía
    • Defensa de la biodiversidad
    • Estructuras
  • Convivium Ribagorza
    • Nuestros socios
    • La Asociación
    • ¿Qué hacemos?
    • Hazte socio
Menú Volver  
FacebookTwitterInstagramMail
gobierno

#TERRAMADREDAY

diciembre 10, 2015Deja un comentarioNovedadesPor Nuria Plana

terramadreday ribagorza slow food ribagorça

Hemos querido presentar la nueva web coincidiendo con el día de Terra Madre, 10 de diciembre, el día festivo a nivel internacional de Slow Food que exalta las tradiciones gastronómicas locales y la sostenibilidad de los territorios en los que se producen.

El pasado 29 de noviembre el restaurante km 0 Casa Javier, reunió a la mayoría de socios del Conviviun Slow Food Ribagorza en su asamblea anual. Además fue el escenario elegido para inmortalizar los momentos que ilustran nuestra web. La sesión de fotos estuvo a cargo de la fotógrafa ribagorzana Esther Naval.

Esta herramienta pretende dar a conocer el movimiento que ya reúne a más de 100.000 socios en 160 países, y el convivium Ribagorza, la delegación de ámbito supra comarcal que agrupa a 30 socios, entre ellos consumidores, productores y cocineros en las comarcas de la Ribagorza, Alta Ribagorça, Vall d’Aran entre otras.

Nos queremos presentar a todas las personas que comparten la filosofía de promover una alimentación buena (sabrosa y sana), limpia (sin productos químicos, sin transgénicos, respetuosa con el medio) y justa (para el productor y el consumidor). También mostrar a todos los socios que por su tipología de negocio tienen una puerta abierta al público, para que usuarios y clientes puedan descubrir en primera persona, qué es esta asociación y qué proyectos realiza.

Vivimos tiempos de redes sociales, de comunicación viral, de globalización y de inmediatez. Por eso queremos destacar que lo que nos diferencia es lo humano, lo natural y lo cercano, y qué mejor que una conversación de tú a tú para explicar “quiénes somos”.

Además queremos exhibir el territorio en el que vivimos, un territorio de montaña, de gran riqueza natural, en el que se cultivan y recolectan numerosas variedades autóctonas (manzanas, peras, tomates, setas, azafrán, plantas aromáticas…) y pasta el ganado libremente para dar exquisitas carnes y derivados (quesos, embutidos…), con los que se elaboran productos naturales (panes, sidras, mostazas, zumos, vinagres, mermeladas, cerveza, jabones y cosmética natural…) y dan vida a nuevos proyectos (restaurantes, hoteles y pequeñas empresas) que mantienen la vida en los pueblos y mejoran la calidad de quienes habitamos en el territorio y de quienes nos visitan.

El proyecto que dota a la asociación de mayor presencia en internet a través de la web y de las redes sociales, creada por Luis García y Nuria Plana, ha sido financiada por el departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón a través de la dirección general de Turismo.

RibagorçaRibagorzaSlowFood
Compartir:
FacebookTwitterPinterest
autor

Nuria Plana

Related posts
PROYECTO «EMBAJADORES DE LA BIODIVERSIDAD»
noviembre 27, 2021
III ENCUENTRO DE AMIGOS DEL AZAFRÁN
noviembre 14, 2021
JORNADA AZAFRÁN EN BENABARRE
noviembre 1, 2016
VAMOS A CORTAR: ¿Cómo elegir la carne?
junio 16, 2016
MANZANAS DE ALTA MONTAÑA
marzo 20, 2016
TIEMPO DE MERMELADAS
enero 25, 2016
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Slowfood Ribagorza
  • Inicio
  • Blog
  • Movimiento Slow Food
    • ¿Qué es Slow Food?
    • Nuestra filosofía
    • Defensa de la biodiversidad
    • Estructuras
  • Convivium Ribagorza
    • Nuestros socios
    • La Asociación
    • ¿Qué hacemos?
    • Hazte socio
Menu01

© Slow Food Ribagorza 2015
© Imágenes / Esther Naval
Web diseñada por Creadium.com